Related Reading
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Dolor en la pared torácica, costocondritis (niños)

Las costillas se unen al esternón. Este es el hueso largo y aplanado en la parte delantera del pecho. Si estas articulaciones o el cartílago alrededor de las costillas se inflaman, se llama costocondritis. Esta es una afección frecuente en los preadolescentes. La costocondritis produce sensibilidad a ambos lados del esternón. Es posible que su hijo tenga una ligera hinchazón y dolor agudo al respirar o al toser. La costocondritis suele ocurrir después de una enfermedad viral que provoca mucha tos. También puede estar vinculada con el hecho de cargar una mochila pesada. También puede ocurrir como consecuencia de una lesión, como una caída o un accidente de automóvil.

El dolor producido por la costocondritis puede durar varias semanas, pero suele desaparecer por sí solo. Normalmente se trata con ibuprofeno durante 1 a 2 semanas según las instrucciones de la etiqueta para aliviar el dolor. El ibuprofeno es un medicamento antinflamatorio y es de venta libre. También es posible que su hijo necesite tomar un medicamento para inhibir la tos. Estos medicamentos también son de venta libre. Pídale a su proveedor de atención médica que le recomiende medicamentos específicos si no está seguro de qué medicamento administrarle a su hijo.

Cuidados en el hogar

Siga las instrucciones del proveedor de atención médica al darle medicamentos a su hijo. No le dé ningún medicamento que no haya sido autorizado por el proveedor.

  • Permita que su hijo descanse siempre que lo necesite. Dele analgésicos antes de la actividad física y antes de acostarse por la noche.

  • Coloque una almohadilla calefactora con funda o una compresa tibia en la zona afectada durante 20 minutos. Hágalo cuatro veces al día. Esto podría aliviar el dolor y la hinchazón. También puede alternar el calor con frío. Puede hacer una compresa fría con una bolsa de hielo o de verduras congeladas envuelta en una toalla fina.

  • Haga que su hijo sostenga una almohada contra su pecho para aliviar el dolor al toser.

  • Hable con su hijo sobre cómo se siente y qué ayuda a aliviar el dolor. Hable con el proveedor del niño si los medicamentos recetados no le alivian el dolor.

  • Pídale al médico que le recomiende ejercicios para estirar los músculos del pecho y aliviar el dolor. Los ejercicios no deben hacerse si le producen dolor al niño.

Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo o según lo que se le haya indicado.

Nota especial para los padres

Su hijo no debe practicar deportes hasta que el proveedor de atención médica lo autorice.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si el niño tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Fiebre (consulte "La fiebre y los niños", a continuación)

  • El dolor no mejora o empeora incluso con los medicamentos

  • El dolor de pecho no mejora en 7 días

Cuándo llamar al  911

Esta es la forma más rápida y segura de llegar al departamento de emergencias. Los paramédicos también pueden iniciar el tratamiento camino al hospital.

Llame al  911 o busque atención médica de inmediato si ocurre cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Dificultad para respirar, falta de aire o respiración rápida

  • Cambio en el tipo de dolor o empeoramiento del dolor

  • Palpitaciones o sensación de que el corazón de su hijo se acelera o late con rapidez

  • Su hijo parece estar muy enfermo o demasiado débil para mantenerse de pie

La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé el proveedor.

Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto, la frente o el oído: 102 °F (38.9 °C) o superior

  • En la axila: 101 °F (38.3 °C) o superior

Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:

  • Picos de fiebre reiterados de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años

  • Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más

Online Medical Reviewer: Anne Fetterman RN BSN
Online Medical Reviewer: Scott Aydin MD
Online Medical Reviewer: Stacey Wojcik MBA BSN RN
Date Last Reviewed: 6/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite
Disclaimer