Cálculos biliares con cólico biliar

El cólico biliar es el dolor en la región superior del abdomen causado por cálculos biliares. La vesícula biliar es un saco pequeño debajo del hígado que almacena y libera bilis. La bilis es un líquido que se produce en el hígado y que ayuda al cuerpo a digerir la grasa. Los cristales pueden formar piedras dentro de la vesícula biliar (cálculos biliares). Los cálculos biliares pueden causar espasmos en la vesícula biliar. Si obstruyen el conducto que sale de la vesícula biliar, pueden causar dolor e incluso una infección.
Varias cosas aumentan el riesgo de tener cálculos biliares:
-
Ser mujer.
-
Tener un sobrepeso grave (obesidad).
-
Edad avanzada.
-
Bajar o aumentar de peso rápidamente.
-
Consumir una dieta alta en calorías.
-
Estar embarazada.
-
Recibir terapia hormonal.
-
Tener diabetes.
Cuidados en el hogar
-
Haga reposo en la cama.
-
Beba solo líquidos claros hasta que se sienta mejor.
-
Es posible que le hayan recetado medicamentos para el dolor o las náuseas. Tómelos según las indicaciones.
-
La grasa en su dieta hace que la vesícula biliar se contraiga y puede causar un aumento del dolor. No coma alimentos ricos en grasas, como lácteos enteros, alimentos fritos y carnes grasas durante al menos 2 días.
-
Si tiene sobrepeso, hable con su proveedor de atención médica sobre cómo bajar de peso.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen. Es posible que tenga otro episodio de dolor debido a los cálculos biliares en algún momento. La extracción de la vesícula biliar es una opción para prevenir esto. Hable con su proveedor de atención médica sobre sus opciones de tratamiento.
Cuándo consultar al médico
Llame a su proveedor de atención médica si se presenta cualquiera de los siguientes casos:
-
El dolor empeora o dura más de 6 horas.
-
El dolor se mueve a la parte inferior derecha del abdomen.
-
Vómitos reiterados.
-
Vientre hinchado.
-
Fiebre de 100,4 ºF (38 ºC) o más, o según las indicaciones de su proveedor de atención médica.
-
Orina muy oscura, heces de color claro o color amarillo de la piel o los ojos.
-
Dolor de pecho, brazo, espalda, cuello o mandíbula.
-
Empeoramiento de los síntomas o síntomas nuevos.
Online Medical Reviewer:
Heather M Trevino BSN RNC
Online Medical Reviewer:
Rajadurai Samnishanth Researcher
Online Medical Reviewer:
Robyn Zercher FNP
Date Last Reviewed:
9/1/2024
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.