Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Fractura de esternón

Tiene una ruptura (fractura) del esternón. Este es el hueso largo y plano que desciende por la mitad del pecho. Se llama esternón. El esternón está conectado por cartílago a las costillas y forma la parte delantera de la caja torácica. La caja torácica protege el corazón y los pulmones por debajo.

Vista frontal del pecho de un hombre donde se observa un esternón y la caja torácica.

La causa de una fractura de esternón suele ser una lesión por fuerza contundente en el pecho. Ocurre con mayor frecuencia debido a un accidente automovilístico, una caída desde lo alto o una lesión deportiva.

El diagnóstico, generalmente, se hace mediante una radiografía de tórax o una tomografía computarizada del tórax.

El tratamiento dependerá de la gravedad de la lesión. En la mayoría de los casos, un esternón roto se cura por sí solo con descanso y los consejos generales para los cuidados en el hogar que se detallan a continuación. Puede tardar alrededor de 10 semanas en sanar. En algunos casos, se necesita cirugía para reparar el esternón. O puede haber una lesión adicional. Esto puede ser una fractura de costilla o un moretón (contusión) en el corazón o los pulmones.

Una fractura de esternón es muy dolorosa. También le dolerá cuando tosa, respire hondo, estornude o ría. Pero es importante no dejar que el dolor le impida respirar hondo o toser. La respiración honda permite que entre más aire en los pulmones. Y al toser se elimina el exceso de mucosidad en los pulmones. Si se acumula demasiada mucosidad, puede provocar complicaciones, como la neumonía. El proveedor de atención médica hablará con usted sobre cómo toser con suavidad y hacer ejercicios regulares de respiración honda mientras se recupera.

Cuidados en el hogar

Una fractura de esternón suele curarse por sí sola. A continuación, encontrará consejos para cuidarse en su hogar:

  • Analgésicos. El proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos para aliviar el dolor. De lo contrario, pregúntele al proveedor si puede tomar un medicamento de venta libre para aliviar el dolor. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, hable con el proveedor antes de tomar estos medicamentos. También hable con el proveedor si ha tenido una úlcera o hemorragia gastrointestinal.

  • Compresas de hielo. Las compresas de hielo alivian el dolor y la hinchazón. Aplique compresas de hielo en el pecho durante aproximadamente 10 a 20 minutos, cada 1 a 2 horas. Haga esto durante las próximas 72 horas. Para hacer una compresa de hielo, coloque cubos de hielo en una bolsa plástica y ciérrela. Envuelva la compresa de hielo en una toalla o un paño fino antes de usarla. No aplique una compresa de hielo directamente sobre la piel.

  • Tos y respiración honda. A medida que se recupera, es importante respirar hondo y toser un poco, a pesar del dolor. Esto reduce el riesgo de neumonía u otros problemas pulmonares. El proveedor le dará instrucciones y consejos útiles. Es posible que le indiquen que tosa o respire hondo al menos cada hora. Esto puede ser menos doloroso si sostiene una almohada contra el pecho.

  • Reposo. Dejar que el cuerpo descanse es una parte importante del proceso de curación.

  • Actividades. No levante nada ni realice ninguna actividad que cause dolor o ejerza presión sobre el pecho. Pregunte al proveedor de atención médica qué tipo de ejercicios puede hacer. Pregúntele cuándo puede volver a las actividades normales.

Atención de seguimiento

Asista a los controles con el proveedor de atención médica según le hayan indicado. En estas visitas, supervisarán qué tan bien se está recuperando.

Si se tomaron radiografías o tomografías computarizadas, se le informará sobre cualquier resultado nuevo que pueda afectar su atención.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica si ocurre algo de lo siguiente:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor

  • Mareos o sensación de aturdimiento

  • Tos con sangre

  • Tos con mucosidad (esputo) de color amarillo o verde

  • Un nuevo dolor en una parte diferente del cuerpo

Cuándo llamar al  911

Llame al  911 de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Ritmo cardíaco irregular o acelerado

  • Dificultad para respirar

  • Desmayos o pérdida del conocimiento

  • Falta de aire que no desaparece o que empeora

  • Dolor de pecho que no desaparece o que empeora

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite
Disclaimer