Roséola (niño)
La roséola es una infección viral de la infancia que causa fiebre alta durante 3 a 7 días. Otros síntomas pueden incluir disminución del apetito, diarrea, tos, secreción nasal o irritabilidad. Cuando la fiebre es muy alta, aunque es infrecuente, es posible que ocurra una convulsión febril. Cuando la fiebre desaparece, aparece una erupción de color rosado claro en el tórax, el abdomen y la espalda. Esto se extiende a la cara, los brazos y las piernas. La erupción desaparece después de 1 a 2 días. Para el momento en que aparezca la erupción, es probable que su hijo se sienta mejor.
La roséola no es una enfermedad grave. Sin embargo, es contagiosa para otros niños hasta que la erupción desaparece. Los niños que están expuestos a la roséola pueden presentar fiebre en 5 a 15 días.
Cuidados en el hogar
-
Para bebés menores de 1 año: Continuar con la alimentación regularmente (fórmula o leche materna).
-
Para niños mayores de 1 año: Administre abundante cantidad de líquidos como agua, jugo, gelatina, limonada o paletas heladas.
-
Es posible que su hijo no desee alimentos sólidos durante la etapa de fiebre. Esto está bien en la medida en que el niño beba mucha cantidad de líquidos.
-
Mantenga a su hijo en casa sin ir a la guardería o la escuela hasta 24 horas después de que la fiebre desaparezca, incluso si la erupción no desapareció por completo.
-
Consulte al proveedor de atención médica de su hijo antes de darle a su bebé cualquier medicamento de venta libre.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica según se lo indiquen.
Cuándo consultar al médico
A menos que el proveedor de atención médica de su hijo aconseje lo contrario, llame al proveedor de inmediato si:
-
Su hijo tiene fiebre (consulte “La fiebre y los niños” a continuación).
-
La erupción dura más de 3 días.
-
La erupción se vuelve de color púrpura oscuro.
-
Aparecen vómitos, diarrea, tos, dolor de oído u otros síntomas nuevos.
La fiebre y los niños
Use un termómetro digital para controlar la temperatura de su hijo. No utilice un termómetro de mercurio. Existen diferentes tipos y usos de termómetros digitales. Estos incluyen:
-
Rectal. En niños menores de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.
-
Frente (temporal). Esto funciona para niños de 3 meses o más. Si un niño menor de 3 meses tiene signos de enfermedad, puede utilizarse como primer paso. Es posible que el proveedor de atención médica desee confirmar con una medición de la temperatura rectal.
-
Oído (timpánica). La temperatura del oído es precisa después de los 6 meses de edad, pero no antes.
-
Axilar. Es la medición menos confiable, pero puede usarse como primer paso para controlar a un niño de cualquier edad con signos de enfermedad. Es posible que el proveedor desee confirmar con una medición de la temperatura rectal.
-
Boca (oral). No use un termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años de edad.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para el uso correcto. Insértelo suavemente. Etiquete el termómetro y asegúrese de que no se use en la boca. Puede transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor qué tipo usar. Cuando hable con un proveedor sobre la fiebre de su hijo, dígale qué tipo de termómetro usó.
A continuación, se presentan pautas para saber si un niño pequeño tiene fiebre. El proveedor de su hijo podrá darle otras cifras para su hijo. Siga las instrucciones específicas de su proveedor.
Lecturas de fiebre en bebés menores de 3 meses:
Lecturas de fiebre en niños de 3 meses a 36 meses (3 años):
Llame al proveedor de atención médica en estos casos:
-
Mediciones de temperatura repetidas de 40 °C (104 °F) o más en un niño de cualquier edad
-
Fiebre de 38 °C (100.4 °F) o más en un bebé menor de 3 meses
-
Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años
-
Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más