Rubéola (sarampión alemán)
La rubéola también se denomina sarampión alemán o sarampión de 3 días. Es una enfermedad viral que afecta con mayor frecuencia a niños que no recibieron la vacuna contra la rubéola (incluida en la vacuna MMR de rutina). También puede infectar a adultos que nunca tuvieron rubéola y nunca recibieron la vacuna.
La rubéola es generalmente una enfermedad leve que dura alrededor de 3 a 4 días. Los síntomas incluyen erupción leve y fiebre baja. También pueden incluir dolor de cabeza, secreción nasal, dolores musculares y glándulas hinchadas en el cuello. La rubéola se propaga por el aire o por contacto directo con una persona enferma.
Infección por rubéola en una persona embarazada puede provocar aborto espontáneo o defectos de nacimiento en el bebé, que son las complicaciones más temidas de la infección. Las personas deben vacunarse con la vacuna MMR antes del embarazo (al menos 1 mes antes) y ser inmunes a la infección. Si una persona embarazada no es inmune, no se debe administrar la vacuna MMR hasta después de que nazca el bebé. Si la rubéola se presenta en una persona embarazada, es una inquietud de salud pública importante. Por este motivo, el proveedor de atención médica debe informar esta enfermedad al departamento de salud pública. El personal de salud pública puede comunicarse con usted como parte de su investigación. Su objetivo es controlar un posible brote.
Cuidados en el hogar
-
Mantenga a su hijo en casa lejos de la escuela o guardería durante al menos 1 semana después de que comenzó la erupción. Mantenga al niño lejos de cualquier persona que pueda estar embarazada.
-
Consulte al proveedor de atención médica de su hijo antes de darle cualquier medicamento de venta libre.
-
La fiebre aumenta la pérdida de agua del cuerpo.
-
Para bebés menores de 1 año. Continúe la alimentación regular (mama o fórmula). Entre una alimentación y otra dele solución de rehidratación oral simple. Pídale recomendación a su proveedor de atención médica .
-
Para niños de 1 año o más. Dé gran cantidad de líquidos como agua, jugo, gelatina, gaseosas sin cafeína, jengibre , limonada o paletas heladas.
-
No se preocupe si su hijo no está interesado en los alimentos. La ingesta adecuada de líquidos es lo más importante cuando su hijo tiene fiebre.
Prevenir la propagación del virus
-
La rubéola es contagiosa desde 7 días antes a 7 días después de que aparezca la erupción.
-
Hasta la mitad de las personas con infección por rubéola no presentan síntomas. Estas personas igualmente pueden propagar el virus.
-
Hasta que haya transcurrido el período contagioso (7 días después de que aparezca la erupción):
-
Los niños deben quedarse en casa sin ir a la escuela o guardería.
-
Los adultos deben permanecer en su hogar sin ir a la escuela o el trabajo.
-
Las personas embarazadas deben mantenerse alejadas de cualquier persona que sea contagiosa.
-
Rubéola en una persona embarazada puede causar aborto espontáneo o defectos de nacimiento graves en el bebé. Cualquier persona embarazada que haya tenido contacto con alguien con rubéola debe comunicarse con su proveedor de atención médica de inmediato. Debe ser evaluada para detectar una infección por rubéola.
-
Si su hijo ha estado en la escuela o guardería durante el período contagioso, notificar a los centros. Pueden aconsejar a los padres que vacunen a sus hijos si aún no han recibido la vacuna MMR (para el sarampión, las paperas y la rubéola). Los adultos con rubéola deben informar a su lugar de trabajo y cualquier otro contacto.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo según lo que le indique nuestro personal.
Cuándo comunicarse con su médico
A menos que el proveedor de atención médica de su hijo aconseje lo contrario, comuníquese con el proveedor de inmediato si:
-
Su hijo tiene fiebre (consulte “La fiebre y los niños” a continuación).
-
La erupción se torna de color violáceo oscuro.
-
Su hijo tiene dolor de oído, dolor de cabeza o dolor de los senos nasales.
-
Su hijo tiene diarrea o vómitos repetidos.
-
Su hijo tiene signos de deshidratación: no tiene pañales mojados durante 8 horas en bebés, poca orina o nada de orina en niños mayores , orina muy oscura u ojos hundidos.
-
Los síntomas empeoran o aparecen síntomas nuevos.
La fiebre y los niños
Use un termómetro digital para controlar la temperatura de su hijo. No utilice un termómetro de mercurio. Existen diferentes tipos y usos de termómetros digitales. Estos incluyen:
-
Rectal. En niños menores de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.
-
Frente (temporal). Esta medición funciona para niños de 3 meses o más. Si un niño menor de 3 meses tiene signos de enfermedad, puede utilizarse como primer paso. Es posible que el proveedor desee confirmar con una medición de la temperatura rectal.
-
Oído (timpánica). La temperatura timpánica es precisa después de los 6 meses de edad, pero no antes.
-
Axilar. Es la medición menos confiable, pero puede usarse como primer paso para controlar a un niño de cualquier edad con signos de enfermedad. Es posible que el proveedor desee confirmar con una medición de la temperatura rectal.
-
Boca (oral). No coloque un termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años de edad.
Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para el uso correcto. Insértelo suavemente. Etiquete el termómetro y asegúrese de que no se use en la boca. Puede transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué tipo usar. Cuando hable con un proveedor sobre la fiebre de su hijo, dígale qué tipo de termómetro usó.
A continuación, se indica cuándo llamar al proveedor si su hijo pequeño tiene fiebre. El proveedor de su hijo podrá darle otras cifras. Siga sus instrucciones.
Cuándo llamar a un proveedor sobre la fiebre de su hijo
Para un bebé menor de 3 meses:
-
Primero, pregúntele al proveedor de su hijo cómo debe tomar la temperatura.
-
Rectal o temporal (frente): 38 °C (100.4 °F) o más
-
Axilar: 37.2 °C (99 °F) o más
-
Fiebre de ___________ según lo indicado por el proveedor.
Para un niño de 3 meses a 36 meses (3 años) de edad:
-
Rectal o temporal (frente): 38.9 °C (102 °F) o más
-
Oído (solo para usar en niños de más de 6 meses de edad): 38.9 °C (102 °F) o más
-
Fiebre de ___________ según lo indicado por el proveedor.
En estos casos:
-
Temperatura axilar de 39.4 °C (103 °F) o más en un niño de cualquier edad.
-
Temperatura de 40 °C (104 °F) o más en un niño de cualquier edad.
-
Fiebre de ___________ según lo indicado por el proveedor.
Llame al 911
Llame al 911 si:
-
Su hijo tiene problemas para respirar.
-
Su hijo tiene rigidez o dolor en el cuello.
-
Su hijo tiene nerviosismo, somnolencia o confusión anormales.
-
Su hijo tiene respiración rápida: